Compañero médico
La Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales Capítulo Córdoba A.C. reconoce la importancia de compartir su historia y evolución.
Desde sus inicios, ha enfrentado desafíos y logrado grandes aciertos, consolidándose como una agrupación médica con bases sólidas, para que tú, como socio, te sientas orgulloso de formar parte de ella.
Médicos Fundadores
¡Por la excelencia de la práctica médica!

- Dra. Marta Loranca Zurita.
- Dr. Gonzalo Arturo Durand García.
- Dra. Luz María Reyes Cruz.
- Dr. Miguel Ángel Villagómez Guevara.
- Dra. Laura Jácome Ramírez.
- Dr. Miguel Orendain Hernández.
- Dra. Luz María Georgina Lara Hernández.
- Dr. Israel Zamudio López.
- Dr. Arsenio Mendoza Méndez.
- Dr. Antonio Velázquez Martínez.
- Dr. Mario Raúl Morales Silva.
Quienes somos
Nuestra Historia
Desde el Principio
La Asociación de médicos de 1er nivel de atención tiene su nacimiento en el mes de Octubre del año 2000.
Formalizándose protocolariamente y por estatutos propios, en Diciembre del mismo año y promovido por varios médicos fundadores, con la idea de renovación, ya que existe en esta ciudad una Asociación Medica Cordobesa, enfocada a temas Médicos de Especialidad en su mayor parte.
El punto principal de esta renovación fue con la idea de traer a esta ciudad la Actualización Médica continua en medicina general y familiar y así evitar el desplazamiento a otras ciudades como Puebla, CDMX, Veracruz, etc. para así estar a la vanguardia del avance médico.
Así posteriormente se fueron adhiriendo más médicos hasta formar una asociación más sólida.

Posteriormente el 29 de noviembre del año 2003, siendo presidenta la Dr. Martha Loranca Zurita y ante una asamblea general extraordinaria, se cambia la Razón Social por la de Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales a Nivel Nacional Capítulo Córdoba y con el permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la anuencia de la Asociación de Médicos Familiares y Médicos Generales al Nivel Nacional dirigido por el Dr. Luis Arturo Zavaleta de los Santos y la Dr. Hilda Eugenia Alcántara Valencia, pasó a ser un Capítulo con todas las ventajas y responsabilidades que conlleva dicho compromiso, pero con el respaldo de una Asociación Nacional.
Fue así como a base de tesón se inicia una nueva etapa del Gremio Médico Cordobés a nivel de medicina general y familiar, organizándonos como mesa directiva, dieron frutos y una aceptación magnifica y se empezaron a diseñar programas anuales que conjuntaron sesiones académicas mensuales y talleres sabatinos con respaldo de la Universidad Veracruzana, otorgando valores curriculares de varias horas con temas de diferentes patologías, cabe mencionar que desde un inicio se rebasaron nuestras expectativas debido a que se unieron municipios aledaños a Córdoba tales como. Fortín, Orizaba, Huatusco, Chocamán, Yanga, Cuitlahuac, etc.
Lo que nos hace diferentes
Nuestra Esencia: Misión y Visión
Misión
Proporcionar al médico general y familiar las herramientas esenciales para ejercer una práctica médica confiable y segura, tanto en el ámbito institucional como en el privado. Todo ello dentro de un marco científico, ético y de responsabilidad profesional, permitiéndole mantenerse actualizado en los avances científicos y tecnológicos, y garantizando así un alto nivel de conocimiento en beneficio del paciente.
Objetivos
1. Promover organización, desarrollo y evaluación en actividades de Educación Continua.
2. Continuar siendo líderes de opinión.
3. Contribuir a mejorar la salud del pueblo de México, a través de la educación continua del médico general y familiar.
4. Elevar y cuidar el prestigio de nuestra agrupación, de nuestros socios y agremiados.

Visión
Brindar a nuestros socios y asistentes la confianza de formar parte de la organización líder en programas científicos, diseñados específicamente para el médico de familia. Nos comprometemos a que la formación de capital humano de alta calidad sea la norma, no la excepción, estableciendo así las bases para consolidarnos como una institución de vanguardia en educación e investigación a nivel nacional e internacional.
Compromiso
1. Promover organización, desarrollo y evaluación en actividades de Educación Continua.
2. Continuar siendo líderes de opinión.
3. Contribuir a mejorar la salud del pueblo de México, a través de la educación continua del médico general y familiar.
4. Elevar y cuidar el prestigio de nuestra agrupación, de nuestros socios y agremiados.
Un hecho relevante es que, a partir de noviembre de 2024, nuestra asociación inicia la impartición de Jornadas Médicas de Actualización en Medicina General y Familiar.
Tras el éxito obtenido, se diseñaron eventos de mayor relevancia, como los Congresos Regionales de 2007, los cuales se llevaron a cabo con gran éxito en el auditorio de Paso Coyol. Además, se promovieron actividades de actualización en certificaciones y recertificaciones.
Es importante destacar que se acordó reconocer a aquellos médicos cuya trayectoria profesional, perfil humanista, servicio a la comunidad, don de gentes y labor significativa tanto en el consultorio como en su vida diaria, merecían ser distinguidos con el mérito de “Año Académico”. Estos profesionales, con orgullo, son un referente para nuestra comunidad.







